Mostrando ítems 121-140 de 266

    • Armando un rompecabezas de los continentes 

      Tolson Jones, Gustavo (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015-02-07)
    • Materia rocosa y otros cuerpos extraterrestres en la Tierra 

      Maravilla Meza, Dolores (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015-02-14)
    • Formación y degradación del suelo 

      Siebe Grabach, Christina (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015-02-28)
    • El papel de los suelos en los ciclos globales de nutrientes 

      García Olivo, Felipe (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015-03-07)
    • El fin de la divulgación 

      Sánchez Mora, Ana María (Journal of Science Communication (JCOM)- América Latina, 2019-05-27)
      Es necesario reconocer que dentro de la ahora llamada comunicación pública de ciencia conviven posturas, objetivos, actores y actividades muy diversos; sin embargo, las más recientes manifestaciones de la actividad han ...
    • Educación 

      Flores Crespo, Pedro (FCCyT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC; CONACYT, 2018)
      De manera reiterada se señalan las deficiencias de cobertura, calidad y equidad en el sistema educativo. El reto que se ha planteado es modernizarlo con un enfoque humanístico, científico y tecnológico. Si se revisan ...
    • Energía 

      Estrada Gasca, Claudio A.; Islas Samperio, Jorge M. (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      Desde la ciencia se han generado propuestas de investigación y desarrollo tecnológico para reducir el uso de hidrocarburos, disminuir sus impactos ambientales y garantizar el acceso a bajo costo a las energías alternas, ...
    • Investigación espacial 

      Arreola Santander, Mario Manuel; Mendieta Jiménez, Francisco Javier (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      Aunque nuestro país ingresa tarde a la era espacial, la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la solución de necesidades sociales; por ejemplo, la prevención y atención de desastres naturales a través de tres ...
    • Migración 

      Imaz Bayona, Cecilia (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      México es un país de origen, tránsito y destino de migrantes, que en su mayoría son indocumentados. Además se presenta una migración interna creciente por las desigualdades y vulnerabilidades en algunas regiones, con cada ...
    • Medio ambiente 

      Ímaz Gispert, Mireya A. (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      Las actividades humanas ejercen sobre el planeta diversas agresiones que ponen en riesgo a la sociedad y los ecosistemas. Entre los principales retos, debemos enfrentar la pérdida de la biodiversidad, el deterioro de la ...
    • Salud mental y adicciones 

      Medina-Mora Icaza, María Elena; Berenzon Gorn, Shoshana (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      De las diez enfermedades con más alto grado de discapacidad, cinco son neuropsiquiátricas y afectan al núcleo familiar y social: la depresión, la ansiedad, el déficit de atención, la bipolaridad y las adicciones. Se necesita ...
    • Salud Pública 

      López Cervantes, Malaquías (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      La salud es resultado de nuestros hábitos alimenticios, laborales, educativos y recreativos. Es indispensable conocer más sobre la predisposición de nuestra población a distintos padecimientos y desarrollar sistemas de ...
    • Cambio climático 

      Martínez Arroyo, Amparo (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      Más allá de las variaciones normales del clima en distintas regiones y épocas, las alteraciones en la atmósfera como consecuencia de la tala inmoderada, el cambio de uso del suelo, la actividad industrial, ganadera y del ...
    • Seguridad alimentaria 

      Carrillo Villarreal, Miguel (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      En México cada vez está más en riesgo el acceso a los alimentos en cantidad y calidad para toda la población. El reto es disminuir nuestra dependencia de las importaciones y producir más alimentos en la misma superficie ...
    • Agua 

      Torregrosa y Armentia, María Luisa (CONACYT; Academia Mexicana de Ciencias; UNAM, DGDC., 2013)
      El agua es un indicador tangible de la desigualdad que hay en nuestro país. No todos la reciben y algunos sólo lo hacen de manera esporádica, a muy alto costo y con baja calidad. La ciencia y la tecnología pueden aportar ...
    • CCU Tlatelolco, la evolución integral del Memorial del 68, el Museo del Sitio y la Colección Stavenhagen 

      Zárate, Silvia; Gil, Isabel (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2018-03-15)
      Plática sobre CCU Tlatelolco, su debida evolución, evaluación museo-visitante, desde perfil sociodemográfico, que mejoras se proponen para el mayor impacto del CCU Tlatelolco.
    • Ciclos químicos, ambiente y flujo de energía 

      Barragán Aroche, José Fernando (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015-09-05)
    • Valor y potencial de los museos y centros de ciencias 

      Nepote, Ana Claudia (Journal of Science Communication (JCOM)- América Latina, 2019-04-17)
      El museo de ciencias Universum forma parte de 27 museos que posee la Universidad Nacional Autónoma de México, se distingue como un museo interactivo que mantiene colaboraciones cercanas con los grupos de investigación de ...
    • La interacción entre maestros y guías en los museos de ciencia: un asunto de comunicación 

      Sánchez Mora, Carmen; De la Luz Ramírez, Carmina (Diálogos de la comunicación. Revista académica de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELACS), 2013-10-14)
      Los museos de ciencia son utilizados en muchas ocasiones por las escuelas como herramientas de enseñanza. En tal caso, se espera que se establezca una comunicación adecuada entre los guías del museo y los profesores, para ...
    • Museos. Agenda 21 de la cultura y desarrollo sostenible 

      Lara Plata, Lucio (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2017-04-07)